Sonda solar Parker
La primera visita de la humanidad a una estrella. La misión solar Parker de la NASA viaja a través de la atmósfera solar, mucho más cerca de nuestro astro de lo que nunca antes se...
La primera visita de la humanidad a una estrella. La misión solar Parker de la NASA viaja a través de la atmósfera solar, mucho más cerca de nuestro astro de lo que nunca antes se...
Queda algo más de un mes para la lluvia de estrellas de las Oriónidas, se producirán en octubre y serán una de las más atractivas de este final de año 2023. Conoce más sobre las Oriónidas...
Júpiter es el quinto planeta de nuestro sistema solar y el mayor de todos, solo le falto unas 70 veces más su masa para convertirse en una estrella. ¿Quieres conocer más sobre Júpiter?. Imagen principal: Tomada...
¿Existe una enorme burbuja de polvo y hielo que rodea nuestro sistema solar?. Se llama la Nube de Oort, y tendría una extensión mucho más grande que la región planetaria del sistema solar. ¿Quieres conocer...
Modestamente conocido como el Gran cúmulo de Hércules, es un cúmulo globular que se encuentra situado en la Constelación de Hércules. Está ubicado a unos 22.000 años luz de la Tierra y en edad, es...
Gracias a la empresa española PLD Space y al cohete MIURA 1, España entrará en la historia de la navegación espacial con un vuelo inaugural con el primer vehículo privado europeo de tipo suborbital recuperable. Conoce...
Venus es el segundo planeta del sistema solar, uno de los 4 planetas interiores rocosos y el planeta vecino más cercano a la Tierra, muy similar a nuestro planeta en cuanto a tamaño y densidad,...
Las Islas Canarias poseen un tesoro botánico único en el mundo, esta es una de las razones por las que las islas cuentan con 4 parques nacionales, uno de ellos, el Parque Nacional del Teide,...
Mercurio es el primer planeta del sistema solar, el más pequeño y más cercano a nuestra estrella. Forma parte de los denominados planetas interiores y como su vecino, Venus, carece de satélites naturales. ¿Quieres conocer más...
Todos los años, entre el 19 de abril y el 28 de mayo nos visita la lluvia de estrellas Eta Acuáridas. Es una de las más llamativas del año por su gran número de meteoros...
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Tienes información sobre tu privacidad en nuestra página de política de privacidad
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies. Son esenciales para el correcto funcionamiento de la página web.
Estas cookies son:
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies persistentes: Son un tipo de cookies por las que los datos siguen almacenados en el terminal y puede accederse a ellos y ser tratados durante un periodo definido. Tienen fecha de borrado. Se utilizan por ejemplo en el proceso de compra o registro para evitar tener que introducir nuestros datos constantemente. Según quien sea la entidad que gestione el equipo o dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan, podemos distinguir:
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Más información sobre nuestra política de cookies