No te pierdas este parque nacional, una maravilla natural que nos ha regalado la naturaleza y que visitan millones de personas cada año. Disfruta de maravillosos paisajes volcánicos, vegetación endémica y fauna variada.

Por favor, recuerda que el tránsito y la visita por el Parque Nacional del Teide debe implicar el máximo respeto por la paz y conservación de este paraje.

NORMAS DE VISITA AL PARQUE Y RECOMENDACIONES

Quedan prohibidas las siguientes acciones:

  1. La recolección de piedras, plantas, animales y cualquiera de sus partes y despojos.
  2. La extracción o alteración de cualquier objeto arqueológico.
  3. Circular con vehículos fuera de las carreteras y pistas abiertas al público.
  4. El vertido de basuras o escombros.
  5. Pintar las rocas o escribir nombres mediante el uso de las mismas.
  6. Hacer o provocar fuegos.
  7. Circular en las zonas de reserva y por senderos para los que se requiera autorización sin ir provisto de ella.
  8. La acampada libre.
  9. El establecimiento de cualquier punto de venta.
  10. La instalación de todo tipo de carteles o anuncios publicitarios.
  11. El uso de cualquier arma que no sea para la caza, y cuando ésta esté autorizada.
  12. La liberación de animales exóticos en el recinto del Parque.
  13. La introducción y liberación de sustancias químicas o biológicamente activas en el medio.
  14. La realización de actividades profesionales comerciales de cinematografía y vídeo sin autorización de la Administración del Parque.
  15. El empleo de radios o instrumentos a alto volumen.

Ten muy en cuenta lo siguiente:

Cuando visitas el Parque Nacional del Teide debes tener en cuenta que estarás en un entorno de alta montaña, a mas de 2000 metros de altura. Para evitar problemas, recuerde estos detalles:

  • Utilice ropa y calzado adecuado.
  • Lleve siempre agua.
  • Protéjase contra la insolación utilizando gafas de sol y una gorra o sombrero, además las cremas solares protectoras son también esenciales.
  • Ascender al Pico del Teide no está recomendado para personas de salud delicada o edad avanzada, sobre todo para aquellas con afecciones cardiacas-pulmonares.
  • Es fácil perderse en el Parque Nacional, evite desviarse de los senderos marcados.
  • En la época del año más fría, puede haber hielo y nieve, lo que puede resultar peligroso.

INFORMACIÓN GENERAL

El Parque Nacional del Teide, declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO en 2007 como Bien Natural y parque nacional desde 1954, destaca por su singularidad volcánica y biológica.

Situado en el corazón de Tenerife, alberga el complejo volcánico Teide-Pico Viejo, con 3.715 metros de altura sobre el nivel del mar, y una caldera considerada uno de los mejores ejemplos de vulcanismo mundial.

Con casi 19.000 hectáreas, es el mayor y más antiguo parque nacional de Canarias, rodeado por el Parque Natural de la Corona Forestal (46.612,9 hectáreas). Su riqueza paisajística incluye conos, coladas y una biodiversidad única con numerosos endemismos canarios.

Además, cuenta con el Diploma Europeo del Consejo de Europa y forma parte de la Red Natura 2000.

ACCESOS

El Parque cuenta con cuatro vías de acceso:

 

  • Norte: TF-21, de La Orotava a Las Cañadas (Portillo de la Villa) (31 km).
  • Este: TF-24, que parte de La Laguna hasta el Portillo de la Villa (30 km).
  • Sur: TF-21, desde Granadilla, pasando por Vilaflor hasta Las Cañadas (Boca de Tauce) (km 57,5).
  • Oeste: TF-38, de Chío a Las Cañadas (Boca de Tauce) (km 8,3).
ESTADO ACCESOS

Líneas de bus públicas:

  • TITSA – Línea 348 desde el Puerto de la Cruz hasta Parador del Teide.
  • TITSA – Línea 342 desde la estación Costa Adeje hasta el Portillo.

Ante posibles cambios, consulta la página de TITSA.

PUNTOS DE INTERÉS

PAISAJE, FLORA Y FAUNA

 

Un Paisaje volcánico de otro mundo
Domina un paisaje esculpido por millones de años de actividad volcánica. La caldera de Las Cañadas, coladas de lava solidificada y formaciones como los Roques de García crean un escenario lunar que fascina a geólogos y visitantes. Este paisaje volcánico, con contrastes entre laderas áridas y conos secundarios, es ideal para senderismo y fotografía.

 

Flora única adaptada al extremo
La flora del Teide es un testimonio de la resiliencia de la naturaleza. Especies endémicas como la violeta del Teide, una delicada flor que crece a gran altitud, y el tajinaste rojo, con sus espectaculares espigas, colorean el paisaje en primavera. Estas plantas, adaptadas a suelos volcánicos y condiciones extremas, son exclusivas de Tenerife.

 

Fauna que desafía la altitud
La fauna del Parque Nacional del Teide es igualmente fascinante. El lagarto tizón, ágil y común en las rocas volcánicas, convive con aves como el cernícalo y el murciélago orejudo, adaptados a la altitud. Insectos endémicos, como escarabajos únicos, completan este ecosistema singular.

QUÉ HACER EN EL TEIDE

 

Descubre el Parque Nacional del Teide, un tesoro natural en Tenerife con experiencias únicas.

Recorre la TF-21, una carretera salpicada de miradores que desvelan la belleza del parque. Visita el Centro de Visitantes de El Portillo, con su jardín botánico, y el Centro de Cañada Blanca para explorar la geología, flora y fauna. Pasea por Los Roques de García, donde las lavas cordadas y la vegetación cautivan.

Para los aventureros, elige rutas de senderismo como Arenas Negras, La Fortaleza o Siete Cañadas, con vistas panorámicas y distintos niveles de dificultad. Sube al pico del Teide mediante el teleférico o con una exigente ruta a pie con permiso especial, disfrutando de vistas inigualables.

Como no, visita el Observatorio del Teide o desde los numerosos miradores, observa la puesta de Sol. Por la noche, vive la magia de observar las estrellas en uno de los mejores cielos del mundo. Cierra tu experiencia saboreando la gastronomía canaria en los restaurantes del parque.

RED DE SENDEROS

Una amplia red de 41 senderos recorren todo el parque y te dan la oportunidad de conocerlo en máxima profundidad.

Son más de 183 kilómetros de senderos y solo uno, el nº 10 Telesforo Bravo, con una longitud de 670 m, tiene el acceso restringido (se requiere de permiso para acceder al Pico del Teide). En el botón inferior podrás realizar la tramitación del permiso.

 

RESERVA ACCESO AL PICO

 

Desde el 30 de noviembre de 2024, el Cabildo de Tenerife implementa controles de acceso a los senderos del Teide, una medida pionera en España para garantizar la seguridad y conservación del Parque Nacional del Teide, Patrimonio Mundial de la UNESCO desde 2007.

Los permisos se tramitan en la web: TENERIFE ON

Abrir chat
1
¿Dudas? Escríbenos
¡Hola👋!
¿Cómo podemos ayudarte?.
Horario de atención: de Lunes a Viernes de 9.30h a 13.30h.
Tratamos tus datos para responder tu consulta. Puedes encontrar más información sobre tus derechos en nuestra política de privacidad.