Cometa C/2025 A6 (Lemmon): Un visitante estelar en octubre

En la inmensidad del universo, ocasionalmente surge un visitante inesperado que capta todas las miradas: un cometa. Este octubre de 2025, el cielo nos regala al Cometa C/2025 A6 (Lemmon), un viajero proveniente de los confines del sistema solar que promete ser uno de los eventos astronómicos más fascinantes del año.

Descubierto a principios de 2025, este cometa no solo ha desafiado las predicciones iniciales de brillo, sino que podría ser visible a simple vista bajo cielos oscuros.

Un Hallazgo Sorprendente

Imagina un punto tenue y borroso en el cielo, confundido al principio con un asteroide anodino. Así comenzó la historia del cometa Lemmon.

El 3 de enero de 2025, el telescopio del Mount Lemmon Survey, en Arizona (EE. UU.), capturó imágenes de un objeto con una magnitud aparente de apenas 21.5, tan débil que era 600.000 veces más tenue que la estrella más brillante del cielo nocturno, a 4.5 unidades astronómicas (UA) del Sol.

Nombrado en honor al observatorio que lo descubrió, C/2025 A6 (Lemmon) reveló su verdadera identidad poco después: mostraba actividad cometaria con una tenue coma gaseosa y una cola incipiente.

Su origen es tan fascinante como su apariencia. Este es un cometa de período largo, con una órbita de aproximadamente 1.350 años, proveniente de la enigmática Nube de Oort: una envoltura esférica de hielo y polvo que rodea nuestro sistema solar como un escudo lejano.

De la Oscuridad al Espectáculo

Inicialmente, los astrónomos estimaban que Lemmon alcanzaría una magnitud máxima de 10, demasiado tenue para ser visto sin instrumentos. Pero, como suele ocurrir con estos viajeros impredecibles, la realidad superó las expectativas.

Las observaciones más recientes indican que alcanzará una magnitud entre 3.5 y 4.4, suficientemente brillante para ser visto a simple vista desde cielos oscuros. Un auténtico giro de guión cósmico.

C/2025 A6 (Lemmon)

Fechas Clave y Momentos de Observación

Aquí tienes una guía para no perderte lo mejor del espectáculo:

Momentos destacados

2 de julio – Conjunción solar (invisible desde la Tierra).

10 de octubre – Visible en la constelación de Ursa Major, con magnitud ~5.9 y una cola iónica de hasta 3°.

16 de octubre – Pasará a menos de 1° de Cor Caroli, en Canes Venatici.

21 de octubre – Mayor acercamiento a la Tierra: a 0.60 UA (90 millones de km). Coincide con cielos oscuros por Luna Nueva.

2 de noviembre – Cruza el ecuador celeste, haciéndolo visible también desde el hemisferio sur.

8 de noviembre – Perihelio (máxima cercanía al Sol, a 0.53 UA). Brillo máximo esperado.

¿Cómo Ver al Cometa Lemmon?

No necesitas un telescopio para observarlo, pero seguir estos pasos te ayudará a disfrutarlo al máximo:

Cuándo buscarlo

Hasta mediados de octubre: mejor en el cielo matutino (4–5 a.m.).

Después del 15 de octubre: visible tras el atardecer (7–8 p.m.).

Mejores noches: del 20 al 23 de octubre, sin Luna y con el pico de la lluvia de meteoros Oriónidas.

Dónde mirar

Busca cielos oscuros, lejos de la contaminación lumínica.

Desde latitudes altas del hemisferio norte, el cometa ya es circumpolar (visible toda la noche).

Usa aplicaciones como Stellarium para ubicarlo.

Qué usar

A simple vista: si alcanza magnitud 4 o más, lo verás como una estrella difusa con una pequeña cola.

Binoculares 7×50 o 10×50: revelan detalles de la coma y su cola.

Un Cometa Verde y Otros Compañeros Cósmicos

El brillo verdoso del cometa Lemmon se debe a la presencia de gases como dióxido de carbono en su coma.

Además, no viaja solo. Comparte el escenario celeste con otros cometas visibles este mes, como C/2025 R2 (SWAN) y C/2025 K1 (ATLAS), haciendo de octubre un mes “verde” para los cazadores de cometas.

Un Mensaje desde los Orígenes del Sistema Solar

Más allá de su belleza efímera, el Cometa Lemmon es una cápsula del tiempo. Estos viajeros helados son restos primitivos de la formación del sistema solar, assí que si alguna vez quisiste ver un cometa sin telescopio, esta es tu oportunidad.

Al observar el cometa Lemmon y su brillo verdoso, nos damos cuenta de que formamos parte de un universo inmenso, donde incluso algo pasajero puede sorprendernos.

Discover Experience

info@discoverexperience.com

Somos un grupo de profesionales amantes de la astronomía con más de 15 años de experiencia en la divulgación. Gracias al proyecto Discover Experience nos ha permitido ir un paso más allá, ofreciendo experiencias inolvidables a personas de todo el mundo.



Abrir chat
1
¿Dudas? Escríbenos
¡Hola👋!
¿Cómo podemos ayudarte?.
Horario de atención: de Lunes a Viernes de 9.30h a 13.30h.
Tratamos tus datos para responder tu consulta. Puedes encontrar más información sobre tus derechos en nuestra política de privacidad.