10 cosas imprescindibles que ver en Tenerife

Tenerife, la mayor de las Islas Canarias, es un destino lleno de contrastes. Desde playas de arena volcánica hasta paisajes lunares, pasando por pueblos con encanto y una vibrante cultura local. Si estás planeando una visita, aquí te dejamos una lista con 10 cosas que no puedes perderte en Tenerife para aprovechar al máximo tu viaje.

Imagen de portada: Wojciech Portnicki

 


Anaga, un bosque encantado

Imagen de Anastasia Saldatava.

El Parque Rural de Anaga, Reserva de la Biosfera por la UNESCO, es un tesoro natural en el noroeste de Tenerife, con un paisaje único de bosques de laurisilva, biodiversidad endémica y contrastes entre cumbres verdes y costas rocosas.

Adéntrate en su bosque de laurisilva, uno de los mejor conservados de Europa. Este ecosistema milenario, cubierto de musgo y helechos gigantes, te transportará a un cuento de hadas, a un pasado verde del planeta.

Anaga es un “punto caliente” de biodiversidad única, albergando la mayor cantidad de especies endémicas de Europa, incluyendo la paloma rabiche y numerosos invertebrados. Te sorprenderá con sus paisajes variados, desde barrancos profundos y acantilados imponentes hasta playas aisladas de arena negra. El contraste entre la exuberante vegetación de las cumbres y la costa rocosa es sencillamente espectacular.

No dejes de visitar sus miradores espectaculares como Cruz del Carmen, Pico del Inglés o Jardina, que ofrecen vistas impresionantes. Tambié, atraviesa el Túnel de las Hadas, una carretera mágica entre rocas y vegetación.

Anaga es ideal para el senderismo, con rutas para todos los niveles, desde el fácil Sendero de los Sentidos (1,3 km) hasta el Camino viejo al Pico del Inglés o El Pijaral (este último requiere autorización).

En la costa, encontrarás playas vírgenes de arena negra volcánica como Benijo o Almáciga, perfectas para disfrutar del sol y el mar. Además, descubre sus caseríos tradicionales como Taganana o Chinamada, donde se conservan la arquitectura y gastronomía local.

Imagen de Sergey Guk.

 

Consejos prácticos: Lleva calzado adecuado, ropa de abrigo, agua y respeta el entorno. Visita el Centro de Visitantes Cruz del Carmen para información.

¡Anaga es un destino imprescindible para los amantes de la naturaleza y la aventura! Combina naturaleza, cultura y desconexión, perfecta para explorar la Tenerife más salvaje.

 

La Laguna, Patrimonio de la Humanidad

Imagen de Magic K.

San Cristóbal de La Laguna, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1999, es una parada imprescindible en Tenerife.

La Laguna es una ciudad pionera, la primera urbe española no fortificada con un trazado en damero, que sirvió de inspiración para ciudades americanas como La Habana Vieja. Su casco histórico es único, una verdadera joya arquitectónica con calles adoquinadas, casas señoriales de patios y balcones de madera, y fachadas coloridas que te transportarán siglos atrás.

Su patrimonio arquitectónico es notable: la Catedral de La Laguna, con su impresionante arte sacro; la Iglesia de la Concepción, con una torre que ofrece vistas panorámicas; y palacios como el de Salazar o el Lercaro, que alberga el Museo de Historia. La Laguna tiene un ambiente universitario vibrante al ser la sede de la Universidad de La Laguna, lo que le da un toque joven con multitud de cafeterías, librerías y una vida nocturna animada.

Como antigua capital de Canarias, posee un rico legado cultural y religioso. Su centro peatonal es ideal para pasear y explorar sus encantadoras plazas y rincones a pie. Además, podrás disfrutar de su gastronomía y compras, con tiendas de artesanía, restaurantes de cocina canaria y los cercanos guachinches donde probar deliciosa comida casera.

La Laguna es un viaje a la historia y cultura de Tenerife, con un ambiente vibrante que combina pasado y presente. ¡Un destino con alma!

 

Parque Rural de Teno

Por Jens Steckert – Trabajo propio, CC BY-SA 3.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=778304

El Parque Rural de Teno, en el en el vértice noroccidental de Tenerife, es un espacio natural antiguo y diverso, ideal para explorar la Tenerife más salvaje, pues es una de las zonas de la isla que emergieron en primer lugar.

Sus paisajes geológicos son únicos, moldeados por millones de años de actividad volcánica, con barrancos, crestas y los imponentes, como los Acantilados de Los Gigantes. La biodiversidad es excepcional, albergando ecosistemas variados, desde bosques de laurisilva hasta vegetación costera, hogar de flora y fauna endémica.

El pintoresco pueblo de Masca es una joya del parque, con sus casas de piedra y el famoso sendero del Barranco de Masca (requiere reserva y es de ida y vuelta a pie). El parque ofrece una extensa red de senderos para todos los niveles, bien señalizados, ideales para explorar sus diversos paisajes. Rutas populares incluyen la que lleva al Faro de Punta de Teno, el frondoso Monte del Agua o Teno Alto, un tranquilo caserío donde saborear quesos locales.

Los caseríos tradicionales como Teno Alto o El Palmar conservan la arquitectura rural, el pastoreo y la elaboración de quesos de cabra, brindando una experiencia auténtica. Los Acantilados de Los Gigantes, formaciones volcánicas de hasta 600 metros, son visibles desde el parque o en excursiones en barco.

Finalmente, Punta de Teno, con su faro más occidental, ofrece un paisaje hacía el mar y puestas de sol inigualables, ideal para encontrar la tranquilidad.

Teno combina naturaleza, aventura, cultura rural y paz, siendo un destino esencial para descubrir la esencia salvaje de Tenerife.

Caserío de Masca

Imagen de Andie Venzl.

El caserío de Masca, en el Parque Rural de Teno, es considerado por muchos una de las zonas más bonitas de Tenerife. Es una visita obligada si buscas paisajes espectaculares, una experiencia auténtica tradicional y la oportunidad de realizar una de las caminatas más icónicas y desafiantes de la isla.

Este caserío conserva un encanto tradicional con sus casas de piedra y madera, que evocan un auténtico viaje al pasado rural.

Masca es famoso por el senderismo en el Barranco de Masca, una ruta exigente de 5 km (unas 3-4 horas) que desciende desde el caserío hasta una cala de arena negra en el mar. Es importante destacar que actualmente requiere reserva previa.

La carretera TF-436 hacia Masca es una aventura en sí misma: sinuosa y con vistas increíbles desde sus diferentes miradores, como el de Cherfe. Este lugar es ideal para quienes buscan tranquilidad, ofreciendo una desconexión total del bullicio y una conexión profunda con la naturaleza canaria.

Consejo: Lleva calzado adecuado, reserva para el sendero y conduce con precaución.

¡Masca es una joya para los amantes de la naturaleza y la autenticidad!

 

Acantilados de los Gigantes

Imagen de Mike Marchetti

Situados en la costa oeste de Tenerife, los Acantilados de Los Gigantes, los cuales forman parte del Parque Rural de Teno son imponentes paredes volcánicas con alturas de 300 a 600 metros.

Conocidas como la “Muralla del Infierno” por los guanches, caen a pique sobre el Atlántico, ofreciendo un espectáculo natural sobrecogedor. Podrás contemplar los acantilados desde el Mirador Archipenque, la Playa de Los Guíos o en excursiones en barco desde el puerto deportivo para una perspectiva inolvidable.

Además, por la zona, podrás realizar actividades de avistamiento de cetáceos, pues las aguas profundas son ideales para ver ballenas piloto y delfines en su hábitat natural durante los paseos en barco.

Aventuras acuáticas: Practica kayak, paddle surf, buceo o snorkel para explorar cuevas submarinas y la rica biodiversidad marina. También disfruta de las piscinas naturales como el Charco de Isla Cangrejo.

Los Gigantes combina naturaleza espectacular, aventura y relax, perfecto para los amantes del mar y los paisajes únicos. ¡No te lo pierdas!

 

Parque Nacional del Teide

Imagen de Maria Frost.

No puedes visitar Tenerife sin explorar el Parque Nacional del Teide. Con un paisaje volcánico único en el mundo, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, te transportará a otro planeta.

Además, alberga el Teide, el pico más alto de España, ofreciendo vistas espectaculares y la opción de subir en teleférico, mientras admiras el Roque Cinchado y los Roques de García, formaciones rocosas icónicas que desafían la gravedad. La observación de estrellas es inigualable, con cielos oscuros y claros perfectos para ver un manto de estrellas, y te permitirá explorar una flora y fauna adaptada a condiciones extremas, incluyendo especies endémicas de gran interés científico.

Tenemos una página especial para el Teide, puedes acceder a ella haciendo clic aquí: Teide

 

Valle de la Orotava

Valle de la Orotava al fondo. Imagen de Alex P.

El Valle de La Orotava es una de las joyas de Tenerife. Se extiende desde la costa hasta las faldas del Teide, ofreciendo vistas panorámicas espectaculares del océano, los pueblos, los diferentes cultivos y las montañas. La combinación del azul del Atlántico con el verde del valle y el majestuoso perfil del Teide al fondo es simplemente impresionante.

Pueblos con encanto y arquitectura tradicional: El valle alberga tres municipios principales con un rico patrimonio histórico y arquitectónico.

La Orotava con su casco histórico es Conjunto Histórico-Artístico y Bien de Interés Cultural. Es famoso por sus casonas señoriales con balcones de madera tallada, sus patios interiores y sus empinadas calles empedradas.

No te pierdas la Casa de los Balcones, la Iglesia de Nuestra Señora de la Concepción (conocida como la “Catedral de La Orotava”) y el Liceo de Taoro. Cada año, sus calles se adornan con alfombras de flores y arena volcánica para las fiestas del Corpus Christi.

Imagen de Alex P.

 

Puerto de la Cruz es un pueblo costero con un encanto único que combina historia, playas y un ambiente animado. Pasea por su casco antiguo con calles empedradas, visita la Iglesia de Nuestra Señora de la Peña de Francia o relájate en la Playa Jardín, diseñada por César Manrique, con arena negra y jardines exuberantes. Disfruta de su paseo marítimo, bares y restaurantes con vistas al Atlántico, ideal para sumergirte en la vida local.

Puerto de la Cruz. Imagen de Alex P.

 

Los Realejos, con un ambiente más local, ofrece paisajes costeros y de medianías, además de ser famoso por su tradición en la pirotecnia y sus dos iglesias principales, la de Santiago Apóstol y la de la Concepción, que rivalizan en festividades.

Aprovecha también para conocer su costa, con las rutas en Rambla de Castro o date un baño en la playa del Socorro.

Costa de la Rambla de Castro. Imagen de Eleazar Glez.

Gracias a su orientación y a la influencia de los vientos alisios, el valle goza de un clima agradable y una vegetación frondosa, con palmeras, dragos y una gran variedad de flores que lo hacen exuberante.

Además, es la puerta de entrada al Teide: desde aquí parten algunas de las carreteras más pintorescas que ascienden hacia el Parque Nacional, ofreciendo vistas espectaculares que cambian a medida que se gana altura.

La zona es también un paraíso para los amantes de la gastronomía local y los vinos, con sus auténticos “guachinches” donde probar vino de cosecha propia y comida casera, y una destacada oferta de restaurantes, especialmente en La Orotava.

En resumen, el Valle de La Orotava te invita a sumergirte en la belleza natural, la historia, la cultura y las tradiciones de Tenerife, ofreciendo un contrapunto sereno y auténtico a la vibrante vida de otras zonas de la isla.

 

Cueva del Viento, en Icod de los Vinos

Por Photograph by Mike Peel (www.mikepeel.net). – Trabajo propio, CC BY-SA 4.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=128226491

Si buscas una aventura subterránea fascinante en Tenerife, tu destino es la Cueva del Viento.

Este prodigio geológico, situado en el municipio de Icod de los Vinos, no es solo una cueva, sino uno de los tubos volcánicos más grandes del mundo. Explorar sus entrañas es una experiencia que te sumerge en la historia geológica de la isla de una forma única.

Con más de 18 kilómetros de galerías exploradas, la Cueva del Viento es un laberinto de pasadizos que se formaron hace unos 27.000 años. Al recorrerla en una visita guiada, te maravillarás con las distintas formaciones lávicas: cascadas, estalactitas y estalagmitas de lava, terrazas laterales y “lagos” de lava petrificada.

Es un testimonio palpable de la intensa actividad volcánica que dio origen a la isla, ofreciendo una perspectiva muy diferente al paisaje exterior. La visita es una lección viviente de vulcanología, donde los guías expertos te transportarán a través de las edades geológicas.

Conoce más en este enlace: Museos de Tenerife Cueva del Viento

Aunque la Cueva del Viento es la protagonista, Icod de los Vinos es también el hogar del icónico Drago Milenario, un drago monumental que representa la longevidad y la riqueza natural de Tenerife. La presencia de este antiguo ejemplar complementa la narrativa de la antigüedad de la isla que la cueva te revela, ofreciendo un contraste entre la vida subterránea y la terrestre.

Drago milenario de Icod de los Vino. Imagen de Alex P.

En definitiva, si bien Icod de los Vinos y el Drago Milenario son atractivos por sí mismos, la Cueva del Viento se erige como una de las experiencias más destacadas y singulares de Tenerife para los amantes de la geología y la aventura.

 

Costa Adeje

Costa Adeje, en el sur de Tenerife, es el epicentro del turismo soleado, con playas de arena dorada, aguas cristalinas y un ambiente vibrante.

Relájate en la exclusiva Playa del Duque o en la familiar Playa Fañabé, perfectas para tomar el sol o practicar deportes acuáticos como jet ski o paddle surf. Desde el puerto de Puerto Colón, puedes embarcarte en emocionantes excursiones para avistar delfines y ballenas.

Pero si buscas adrenalina y diversión acuática de primer nivel, no puedes perderte Siam Park, considerado uno de los mejores parques acuáticos del mundo, con toboganes impresionantes y atracciones para todas las edades.

Además, la zona de Costa Adeje ofrece una vasta selección de restaurantes de alta calidad, tiendas de lujo y un paseo marítimo animado, ideal para disfrutar del clima cálido durante todo el año.

Imagen de Gianpaolo Antonucci.

 

Santa Cruz de Tenerife

Imagen de David L.

Aquí encontrarás una mezcla fascinante de historia y modernidad, con edificios históricos conviviendo con una arquitectura contemporánea y un ambiente cosmopolita. La ciudad es ideal para los amantes de las compras, con una amplia oferta que va desde grandes centros comerciales hasta boutiques locales y mercados tradicionales.

Disfruta de la vida cultural y artística de Santa Cruz. No te pierdas el vanguardista Auditorio de Tenerife, la diversidad de museos como el TEA (Tenerife Espacio de las Artes) o el Museo de la Naturaleza y la Arqueología, y eventos tan importantes como el famoso Carnaval de Santa Cruz de Tenerife, declarado Fiesta de Interés Turístico Internacional.

Imagen de Harald Pippert.

Relájate en la Playa de Las Teresitas, una de las más emblemáticas de la isla, con su arena dorada traída del Sáhara y sus palmeras. El Parque García Sanabria, un oasis verde en el corazón de la ciudad, te invita a pasear entre fuentes y esculturas. Además, el Mercado de Nuestra Señora de África “La Recova” es un lugar perfecto para sumergirte en los sabores y aromas locales, con productos frescos y una atmósfera animada.

Santa Cruz de Tenerife es también un importante puerto marítimo, con un animado ambiente portuario y la llegada constante de cruceros que le dan un toque internacional.

 


 

Desde la majestuosidad del Teide hasta los encantos históricos de San Cristóbal de la Laguna, pasando por la naturaleza salvaje de Anaga y la vibrante Santa Cruz, cada rincón de la isla ofrece una experiencia única, perfecta para aventureros, amantes de la cultura y quienes buscan relajarse frente al mar.

¡Prepara tu viaje y déjate sorprender por la magia de Tenerife!

yO Migue

info@discoverexperience.com

Somos un grupo de profesionales amantes de la astronomía con más de 15 años de experiencia en la divulgación. Gracias al proyecto Discover Experience nos ha permitido ir un paso más allá, ofreciendo experiencias inolvidables a personas de todo el mundo.



Abrir chat
1
¿Dudas? Escríbenos
¡Hola👋!
¿Cómo podemos ayudarte?.
Horario de atención: de Lunes a Viernes de 9.30h a 13.30h.
Tratamos tus datos para responder tu consulta. Puedes encontrar más información sobre tus derechos en nuestra política de privacidad.